Día siete
09.09.2024
Un Curso de Milagros en su libro para definición de términos establece que hay una verdad fundamental sobre la percepción: "lo que antes se había proyectado afuera, ahora se ve adentro" (p.93 del Manual para el Maestro). Con esto, se asume que todo cuanto percibes tiene un único espacio dónde se forma y se crea: tu misma mente. Es en tu mente dónde se crea todo tu ser y la interpretación personal del "ambiente" dónde vives en tu realidad. Sobre esta verdad soportamos este taller.
Capítulo 3: La percepción inocente.
Es fundamental entender que siempre estás contigo desde tu propia mente:
La Verdad es: la imposibilidad de hacer juicios porque siempre estás contigo; con tu historia, vida familiar y trascendencia del pasado en tu presente.
p.39 La mejor defensa consiste en no atacar la posición del otro. Si no más bien proteger la verdad.

(Te juzgas a ti al hacerlo pues no puedes atacar algo distinto de tus vivencias y las de tu sistema familiar).
p.40 El sacrificio es una noción que Dios desconoce por completo. (Crea cuentas por pagar, sentimientos de victimización y culpa siempre a la espera de castigo).
p.41 La mente sólo puede crear falsamente cuando no es libre.
(Eso es cuando la mente está poseída por el miedo como un prejuicio ansioso del futuro, creando respuestas donde no son necesarias. Vive en expectativas que frustran)
p.42 La manera de corregir es dejando de tener fe en ellas (pasándolas por la verdad).
La percepción es temporal. Las falsas producen miedo, las verdaderas el amor, pero ninguna es cierta (…) está sujeta a cambios (desde el aprendizaje, por eso el ego es fácil de crearlo).

El conocimiento (con el cual percibes) no hace nada. El conocimiento puede recordar, puede ser percibido como agresor pero no puede atacar (jamás)
p.48 (Percepción sana en base a la verdad implica elección sana.
p.50 (La percepción es selectiva: acepta o rechaza, organiza o desorganiza. Para seleccionar es necesario juzgar y con no estamos en la verdad)
El perdón sana la percepción. (Históricamente) las mentes han elegido considerarse entidades separadas (la verdad les une).
p.51 Si juzgas la realidad de otros no podrás evitar juzgar la tuya propia.
Una de las ilusiones de las que adoleces es la carencia de que los juicios que emites no tienen ningún efecto.
p.55 Todavía crees que eres una imagen que tu mismo fabricaste. (Eres tu sistema y decisiones. No eres sólo tu. Sin experimentar la verdad, tu mente está en desacuerdo con el Espíritu Santo)
Capítulo 4: las ilusiones del ego.
p.60 El ego trata de explotar todas las situaciones para vanagloriarse y separarte.
p.64 El ego vive literalmente en base a comparaciones (…) el ego considera el cuerpo como su hogar (separa la piel del ambiente). El ego cree que tiene que valerse por sí mismo (sin nada que lo una a su sistema).
p.65 (En la mentalidad recta somos parte de una mente global más allá de conceptos y percepciones erróneas)

p.68 Examina detenidamente que es lo que estás realmente pidiendo (vivir en víctima/culpa o en la verdad).
p.73 ¿Para qué? Esa es la pregunta que tu tienes que aprender a plantear en relación con todo. ¿Qué propósito tiene esto? (…) dirigirá tus esfuerzos automáticamente.
p.74 Tu y el ego no pueden ser lo mismo.
p.75 Te estoy enseñando que asocies la infelicidad con el ego y la felicidad con el Espíritu Santo. Tu te has enseñado a ti mismo lo contrario (en frases como: sobre mi nadie).
p.76 La comunicación del ego está controlada por la necesidad que tiene de protegerse (…) siempre que se sienta amenazado (en frases como: ella me engañó pregunta, ¿Para qué pasó? En mi contexto familiar).
p.77 El estado de ser (está) en el glorioso contexto de la relación contigo. Esa es tu realidad (aprehendida). No la profanes ni la rechaces. Es tu verdadero hogar, tu templo y tu verdadero ser.

